Control de Presión de Neumáticos: aprende la importancia de controlarla de manera eficiente

Entiende cómo realizar una buena gestión de control de activos para lograr confiabilidad y aumentar el desempeño del mantenimiento.

La presión de los neumáticos es un factor crucial para el ahorro de combustible y la vida útil de los neumáticos. Entiende la importancia de controlarla de manera eficiente en este artículo.

En las empresas del segmento del transporte los neumáticos son controlados de manera diferente. El control de la presión de los neumáticos es esencial para una buena gestión del mantenimiento.

Mantener la presión correcta de los neumáticos es fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de tu flota. Además, la presión adecuada de los neumáticos puede ayudar a ahorrar combustible, aumentar la vida útil de los neumáticos y reducir el costo operativo.

En este artículo aprenderás la importancia del control correcto de la presión de los neumáticos, los beneficios de esta práctica y cómo contar con ayuda especializada para esta acción. ¡Continúa!

¡Compartir!

La importancia del control de la presión de los neumáticos

La presión de los neumáticos es importante por varias razones. Primero, los neumáticos con presión inadecuada pueden afectar la capacidad de manejar del vehículo, aumentando el riesgo de accidentes. Además, los neumáticos con baja presión pueden aumentar el consumo de combustible, ya que el motor necesita trabajar más para mover el vehículo.

Otro factor importante es que los neumáticos con presión inadecuada pueden desgastarse más rápidamente, con su vida útil reducida y aumentando los costos de mantenimiento del vehículo. Por eso, es importante mantener la presión correcta de los neumáticos regularmente.

Las condiciones de las carreteras, los precios de los neumáticos, piezas, mantenimiento y los seguros son los grandes villanos de la flota. La presión incorrecta puede causar un desgaste anormal y excesivo que puede poner en riesgo la seguridad del conductor y de los que estén cercanos.

Cómo verificar la presión de los neumáticos

Verificar la presión de los neumáticos es una tarea sencilla, pero importante para garantizar la seguridad y la eficiencia de tu flota. Primero, asegúrate de que los neumáticos estén fríos, es decir, no hayan sido utilizados durante al menos tres horas. Es importante tener en cuenta que la presión sólo se debe comprobar con los neumáticos fríos. 

Luego, retira la tapa de la válvula del neumático y pon el medidor de presión sobre la válvula. El medidor debe mostrar la presión actual del neumático. Compara esta lectura con la presión recomendada en el manual del propietario o en la etiqueta de presión de los neumáticos.

Si la presión está por debajo de lo recomendado, añade aire hasta que alcance la presión correcta. Si está arriba, libera un poco de aire hasta que alcance la presión correcta. Repite el proceso en todos los neumáticos, incluyendo el de repuesto y el del remolque, si es aplicable. 

Algunas empresas utilizan planillas para realizar el control de los neumáticos. Si no tienes un software para esto, ¡mira en nuestra planilla para control de los neumáticos!

Instrumentos para el control de la presión de los neumáticos

Como ya hemos entendido la importancia de mantener tu flota con la presión de los neumáticos controlada, vamos a hablar un poco sobre los instrumentos que pueden utilizarse para este monitoreo.

Realizar un control a penas visual en algunas veces puede funcionar para tu vehículo particular, pero ¿piensa en una empresa que posee una flota grande? ¿Cómo realizar un control asertivo y sin riesgo de errores humanos?

Sabemos que no atentarse al correcto control de la presión de los neumáticos puede traer pérdidas no solo financieras para tu empresa. Por eso, siempre es bueno contar con la ayuda de la tecnología para este monitoreo.

Incluso si no tienes ningún sensor o tecnología adecuada, es importante observar recomendaciones sencillas como calibrar a cada 5 mil kilómetros recorridos, calibrar los neumáticos aún que el vehículo esté parado o cuando hay cambios repentinos de temperatura.

Algunos vehículos nuevos producidos en Brasil, por ejemplo, ya salen de fábrica con sensores que son los llamados TPMS. Ellos tienen la función de monitorear la presión de los neumáticos e indicar al conductor alguna anormalidad a través de un icono (lámpara) que se enciende en el panel del vehículo. ¡Aprende a continuación un poco más sobre estos sensores!

Sensores TPMS

Los sensores TPMS o Tire Pressure Monitoring System son sensores de monitoreo directo. En este caso, cada neumático recibe un sensor individual que es montado directamente en la válvula de cada rueda. De esta manera, es posible medir la presión del neumático con precisión. Es posible obtener también la temperatura del neumático.

Todas las informaciones recogidas van directamente al panel de control del vehículo. De esta manera el conductor tiene condiciones de hacer un seguimiento de la presión exacta de los neumáticos en tiempo real. En caso de alguna irregularidad en la presión del neumático, el sistema emite una alerta sonora y visual y el chofer puede intervenir siempre que sea necesario.

Es un sistema más caro, puede sufrir daños durante el mantenimiento de los vehículos, por lo que generalmente se aplica a vehículos más caros.

Sensores iTPMS

Los sistemas iTPMS son sensores de monitoreo indirecto. Esta opción es más económica que los sensores TPMS, que se pueden instalar en vehículos más baratos. En este tipo de sensor, no hay un aparato para cada neumático individualmente. El monitoreo se realiza a través de un sensor de rotación de rueda del ABS (sistema antibloqueo de los frenos) y/o ESC (control electrónico de estabilidad).  

En este caso, el sistema informará al vehículo si alguno de los neumáticos tiene alguna irregularidad como girar más rápido que los demás. Esto puede indicar que el neumático está más vacío o con menor presión.

Este tipo de sensor también tiene un menor costo de mantenimiento en comparación con el sistema de monitoreo directo.

Mantenimiento preventivo de neumáticos

Problemas como la pérdida de presión continua indican posibles desajustes en el conjunto del neumático o la rueda. ¡Si eso ocurre, haz el mantenimiento inmediatamente!

Ya la alta presión, no proporciona más resistencia y ni siquiera mayor capacidad de carga. Por el contrario, la alta presión causa una serie de problemas debido a la tensión excesiva en la carcasa del neumático.

Aunque el mantenimiento preventivo tiene un costo considerable, la falta de mantenimiento es mucho más costosa. Por eso, la operación más importante y económica es un buen programa de mantenimiento de los neumáticos.

Aunque el mantenimiento preventivo tiene un costo considerable, la falta de mantenimiento es mucho más costosa. Por eso, la operación más importante y económica es un buen programa de mantenimiento de los neumáticos.

Usa una herramienta como Engeman® para hacer estas mediciones y siempre recoge el kilometraje semanal de cada vehículo para hacer un control más eficiente de tus neumáticos. Con el Engeman® tendrás condiciones de realizar un control de Mantenimiento Basado en Condiciones (MBC), llamado en el software de Programación por Tendencia, y así realizar un control más asertivo de tu flota.

Para más detalles sobre cómo utilizar Engeman® para el control de tu flota, póngase en contacto con nuestros analistas. Ve cómo puedes llevar más confiabilidad a tus procesos con una demostración gratuita.

Sigue el aprendizaje en:

    ¡MIRA UNA DEMOSTRACIÓN DEL ENGEMAN®!

    Síguenos